Mostrando entradas con la etiqueta *Capítulo I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Capítulo I. Mostrar todas las entradas

2.- Presentación

El propósito de esta página es acercarles a ustedes las aventuras, juegos y enseñanzas de
 
Swami Vivekananda.


Tenemos el honor de presentarles a nuestro héroe:





4.- Nuestra Inspiración...


  El Vedanta es una escuela de pensamiento que se basa en los Vedas, las más antiguas escrituras de la India. Su gran representante fue Sri Ramakrishna, quien surgió en el siglo XIX, y cuyo principal discípulo, Swami Vivekananda, difundió sus enseñanzas en Occidente.

Sri Ramakrishna Paramahansa


6.- Los chicos de Kolkata


Nosotros -igual que Swami Vivekananda- nacimos y crecimos en la ciudad de Calcuta, India. Nuestra ciudad está construida sobre la ribera del río Ganges, cuyas aguas son una bendición para nuestra tierra, tanto que lo consideramos como un río sagrado.
H
ace un tiempo, nuestra ciudad recuperó su antiguo nombre: Kolkata. Este nombre nos gusta más y la llamaremos así.


La historia que les narramos comenzó aquí hace más de cien años, luego fue conocida en todo el mundo. Nos encanta que ustedes quieran conocerla también y esperamos que disfruten mucho con ella.



7.- ¡Tan lejos y tan cerca!

La ciudad de Kolkata queda en la República de la India, en el continente asiático. En este mapa pueden ver la ubicación de la India en el mundo y también la ubicación de Argentina. Ambos países están a 16.500 kilómetros de distancia uno del otro.

¡Para encontrarnos tendríamos que atravesar el mundo!
¡Navegar todos los mares!
¡O cruzar los cielos como las aves migratorias!















8.- ¡Qué exagerados!



Dibujó Lila
Bueno..., para que tengan una idea:
Si viajáramos en avión tardaríamos veintitrés horas. ¡Casi un día entero!



Pero en la época de Swami Vivekananda no había aviones. Se viajaba en buques que tardaban dos meses en llegar.


¡Siempre y cuando las olas y los vientos los dejaran llegar sanos y salvos..!

9.- En la misteriosa Kolkata


Hace muchos años, en la antigua y fascinante ciudad de Kolkata, que está situada en las orillas del río Ganges, vivía una familia. En realidad, ¡en Kolkata vivían miles y miles de familias! Pero esta era una familia muy especial. . .

10.- La familia Datta


La familia vivía en esta casa que les mostramos. El tiempo hizo que la casa cambiara, pero se parece bastante a la que era el hogar de la señora Bhuvaneshwari Devi y del señor Vishwanath Datta, los padres de Narendranath, el bebé que nació aquí el 12 de enero de 1863. Este niño se convertiría con el tiempo en el más grande de su época y sus enseñanzas ayudarían a las personas a pensar distinto y mejor.

11.- El pequeño Naren



Dibujó Lila




Narendranath Datta, el que con el tiempo tomaría el nombre de Swami Vivekananda, nació al amanecer. Sí, justo unos minutos después de que el sol comenzara a colorear de rojo, amarillo y naranja las eternas aguas del Ganges.





12 - ¡Narendranath!



A muchos les parecerá que el nombre de este bebé es largo y difícil, pero es muy hermoso. ¿Verdad que suena como el redoble de un tambor?

¡Naren-dra-nath!

Su familia solía llamarlo con un nombre más cortito, Naren. ¡Pero también tenía otros nombres! Cuando nació, su mamá lo llamó Vireshwar en agradecimiento a Shiva, el Dios que ella adoraba. Para simplificar, le decían Bileh.

Naren tuvo cuatro hermanos más; dos varones y dos niñas. 


13.- Naren y su mamá

Como recordarán, la mamá de Naren se llamaba Bhuvaneshwari Datta. Era muy cariñosa con sus hijos y les recomendaba que siempre dijeran la verdad. De chiquito, Naren se sentaba en su falda y allí disfrutaba de sus caricias y de sus dulces palabras. Abrazado a ella escuchaba las bellas historias que le contaba; historias tradicionales de su pueblo que hablaban de reyes, princesas, héroes y santos. Naren tenía tan buena memoria que era capaz de recordarlas palabra por palabra, y luego se las contaba a sus amigos sin olvidar ni una.


De grande, Naren contaba que su mamá le había enseñado las primeras palabras en inglés y también el alfabeto bengalí. El bengalí era su lengua natal. Pensaba que todos los éxitos de su vida se debieron a la buena educación que le dio su madre. Cuando regresaba de sus viajes corría a verla y abrazarla y le preguntaba qué necesitaba. Para alegrarla, la acompañaba a visitar los lugares sagrados que a ella tanto le gustaban.

14.- La solución de mamá

Narendranath era un chico alegre, juguetón y muy inquieto. Estaba activo todo el tiempo, tanto que agotaba a su familia con sus juegos y travesuras. Pero también era dulce y cariñoso. ¡Un caramelito!

Como les contamos antes, Naren tuvo cuatro hermanos. Amaba a sus hermanos pero, como a todos los chicos, también le gustaba pelearlos un poquito. Para tranquilizarlo cuando se ponía demasiado molesto, su mamá había encontrado esta solución:
En la página siguiente, les contamos la historia de una de sus travesuras: